Nicholas Felton,
el visualizador de datos
Nicholas Felton es un diseñador gráfico y visualizador de datos de New York. Este grafista tan metódico y detallista, edita anualmente un resumen estadístico sobre sus actividades cotidianas llamado “The Feltron Annual Report”. Ha creado un bello objeto impreso, una fuente de inspiración más allá de los datos concretos de su vida.
Nicholas recopila datos relacionados con su vida y los plasma sobre papel. Él es el autor de varios informes anuales personales que plasman numerosas mediciones con un tramado de gráficos, mapas y estadísticas que reflejan las actividades de un año. Sus gráficos han aparecido en The New York Times, Wired Magazine, New York Magazine y muchas más.
Todo comenzó cuando a finales de 2005, Nicholas Felton miró cuántas canciones había escuchado, cuántos kilómetros había volado revisando sus billetes de avión. También recopiló la información sobre los libros leídos y las fotos tomadas en el último año, Con todo decidió publicar un informe que sería el reflejo de su vida en datos. Nicholas añadió una «r» en «Feltron» y así creó su seudónimo.
«Quería entender de dónde viene la información y la cuantificación de ésta»,
dijo Felton en el New York Times.
Desde entonces Nicholas Felton se centró en una innovadora serie de informes anuales personales. Junto con los informes anuales Felton realizó sorprendentes visualizaciones de datos producidos para clientes como The New York Times, CNN, Real Simple, Esquire, Time, Metropolis y ha provocado un gran interés por el campo de la infografía y la visualización de datos.
Al año siguiente, Felton continuó su búsqueda para catalogar y recopilar los momentos más sencillos de su vida. Esta vez, recabó información sobre restaurantes, bebidas, tipos de carne que consume y una larga lista extrañas referencias.
En 2009 pidió la participación on line de la gente a través de una encuesta sobre la experiencia vivida con él, por ejemplo: ¿Qué comió, qué ropa vestía o si estaba feliz o triste?
En «2010 Annual Report The paternal Report», recoge datos sobre su padre; en cuantas ciudades estuvo, cuantos acuarios visitó o los coches que tuvo, entre otras curiosidades.
Aquí podéis ver como lo explica él mismo:
Data Storys – Zuerich 2013 – 2010 Paternal Report – with Nicholas Felton en Center for Storytelling.
Ha sido reconocido como uno de los 50 diseñadores más influyentes de Estados Unidos por la revista Fast Company. Y se le atribuye el diseño del timeline de Facebook.
Aquí os dejamos una entrevista para Notesofdesign en la que explicaba esta experiencia de vida.
La popularidad de sus informes anuales condujo Felton a co-fundar Daytum.com como un medio para que otras personas no pierdan de vista sus propias estadísticas personales.
Daytum Screencast: Categories en Daytum.
En una entrevista The Verge le preguntaron sobre acerca de cómo es diseñar para millones de usuarios en Facebook, el diseñador señaló que aunque «el diseño de un producto de éxito para un público de este tamaño es muy similar al diseño de un producto de éxito en cualquier escala»
Independientemente de lo que se está diseñando o para quién, los objetivos deberían ser los mismos: «la claridad, rendimiento y facilidad de uso».
Siempre resulta interesante observar el camino que recorre con los datos para finalmente plasmarlos como narración visual.
Nicholas Felton – Eyeo Festival 2011 en Eyeo Festival // INST-INT.
Eyeo2012 – Nicholas Felton en Eyeo Festival // INST-INT.
